top of page

Los caminos de la bellezaEntrevista con la escritora y actriz argentina Camila Sosa, autora de la

  • Iris Hermosillo
  • 17 may 2020
  • 1 Min. de lectura

A Camila Sosa Villada le gusta ver. Para ella, la vida está compuesta de imágenes. Estampitas que se clavan en sus retinas y de las que extrae una mota de luz, una curva de color, un trozo de significado. Escucha, siente, olfatea, tantea, camina y come con sus ojos. Su mundo está compuesto de imágenes que atesora y que se quedan con ella. Instantáneas con las que forma un collage de su realidad y de sus experiencias. Son, en otras palabras, piezas de un rompecabezas que ella va armando poco a poco y cuya imagen final es única, rotunda, inefable: la belleza.


Lo bello (no como una categoría anatómica ni como antónimo de la fealdad) recorre las páginas de Las malas, su más reciente libro que narra las vidas de un grupo de travestis que se congregaban, noche a noche, en el Parque Sarmiento, en la ciudad argentina de Córdoba. Así, una madre travesti es capaz de dar leche con su teta de aceite de avión; una mujer muda se convierte en ave; hombres sin cabeza se enamoran; los jardines explotan exuberantes y desmedidos hasta cubrir todo con su abrazo vegetal; los cuerpos se declaran patrias; las risas, los abrazos, las palabras y el amor son refugios ante la violencia; los gritos viajan y llevan un mensaje brutal, rotundo e infinito: “ser travesti es una fiesta”. Milagros y brotes de belleza que se despliegan con rabiosa ternura página a página.


 
 
 

Comments


SIGN UP AND STAY UPDATED!

Thanks for submitting!

  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page